Podemos pensar en la disociación como u

Podemos pensar en la disociación como una desconexión psicológica de una o más de las tres esferas principales de experiencia: (a) el aquí y ahora, es decir, la orientación al tiempo y al lugar; (b) otras personas, es decir, comunión interpersonal; y (c) la propia experiencia subjetiva, por ejemplo, sensación visceral, dolor físico, afecto o sentido de identidad.
Te pueden interesar también
-
-
La vida no se trata sólo de recoger lo que queremos; también hay que soltar lo que ya no sirve.
-
No hay nada mejor para tu tranquilidad mental que la desconexión.
-
La creatividad se alimenta con tiempo libre.
-